Posts

Showing posts with the label formación docente

Retos de la formación docente en el contexto de la pandemia

  Retos de la formación docente en el contexto de la pandemia   Mauricio Alberto Calderón Azofeifa Costarricense. Egresado de la Maestría en Historia Aplicada, Universidad Nacional de Costa Rica. Profesor de Estudios Sociales y Educación Cívica en el Ministerio de Educación Pública (MEP) y en la Universidad de Costa Rica. maucldrn@gmail.com   Conforme avanzaban los meses de cuarentena y de distanciamiento social a raíz de la pandemia por el SARS-CoV-2, la cotidianidad se modificó paulatinamente hasta llegar a un punto que hace menos de un año era inimaginable. Una de las transformaciones más drásticas se generó en la educación formal: asistir a los centros educativos dejó de ser la norma para millones de estudiantes, los cuales, en el mejor de los casos, continuaron su proceso educativo desde sus hogares.   Un grupo importante de familias costarricenses no tienen las condiciones para que sus miembros en edades escolares reciban clases virtuales. Así lo ...

Las Ciencias Sociales en la educación superior pública guatemalteca “entre avatares y virtualidad”

  Las Ciencias Sociales en la educación superior pública guatemalteca “entre avatares y virtualidad”   Susan Ileana Gómez Guerra Universidad de San Carlos de Guatemala suileana@gmail.com Las Ciencias Sociales, de por sí complejas, amplias, diversas, presentan un sinfín de posibilidades para interpretar la realidad social, política, económica y cultural. Aunque en sus inicios, dichas ciencias surgieron a la sombra de las también fácticas, ciencias naturales, y de hecho su punto de partida fue asemejarse a estas; en su devenir histórico, han intentado y algunas han logrado paulatinamente desprenderse de los parámetros positivistas, organicistas y naturalistas para adentrarse al campo crítico de las propuestas emancipadoras y liberadoras, tomando en consideración otras perspectivas de análisis, nuevas epistemologías y metodologías para explicar la realidad social, ello haciendo alusión al campo de las Ciencias Sociales Latinoamericanas.  Ante este panorama, tambi...