Posts

Showing posts with the label pandemia

Las Ciencias Sociales en la educación superior pública guatemalteca “entre avatares y virtualidad”

  Las Ciencias Sociales en la educación superior pública guatemalteca “entre avatares y virtualidad”   Susan Ileana Gómez Guerra Universidad de San Carlos de Guatemala suileana@gmail.com Las Ciencias Sociales, de por sí complejas, amplias, diversas, presentan un sinfín de posibilidades para interpretar la realidad social, política, económica y cultural. Aunque en sus inicios, dichas ciencias surgieron a la sombra de las también fácticas, ciencias naturales, y de hecho su punto de partida fue asemejarse a estas; en su devenir histórico, han intentado y algunas han logrado paulatinamente desprenderse de los parámetros positivistas, organicistas y naturalistas para adentrarse al campo crítico de las propuestas emancipadoras y liberadoras, tomando en consideración otras perspectivas de análisis, nuevas epistemologías y metodologías para explicar la realidad social, ello haciendo alusión al campo de las Ciencias Sociales Latinoamericanas.  Ante este panorama, tambi...

A educação brasileira sob os efeitos da pandemia: desigualdade social, cidadania negada e a utopia perdida

A educação brasileira sob os efeitos da pandemia: desigualdade social, cidadania negada e a utopia perdida Lilian Dutra Madeiros, Leia de Silva Santiago, Marcia Paes Leme Programa de Postgrado en Educación Profesional y Tecnologica – ProfEPT del IFGoiano   Nove meses após o surgimento do novo coronavírus e da Covid-19, o mundo tem vivenciado efeitos catastróficos, nos remetendo a outros tempos históricos de pandemias, que assolaram e dizimaram uma grande parcela da população mundial, a exemplo da Peste Negra, Varíola, Cólera, Gripe Espanhola e Gripe Suína (H1N1).   No Brasil, a pandemia provocada pelo novo coronavírus escancarou o cenário de desigualdade social e seus efeitos na educação brasileira, além de ressaltar a relação entre a educação e a formação cidadã e o valor da utopia aos professores, sobretudo aos de História. Apesar de a humanidade ter sobrevivido a outras pandemias, mesmo com perdas irreparáveis, o novo coronavírus tem mostrado que a população brasi...

Educación posible en tiempos de pandemia: COVID-19

Educación posible en tiempos de pandemia: COVID-19 Hugo Torres Salazar Universidad de Guadalajara. México.   htorres@cencar.usg.mx Publicado el 7 de noviembre de 2020 Cuando uno decide explicar y comprender la realidad o el mundo en el cual se vive, los tiempos de crisis como la pandemia del COVID 19, ponen en entredicho las certezas y utopías que se han sostenido durante todo el desarrollo de la humanidad, y para resolver esta angustia, recurrimos a lo que somos, a lo que pensamos y a lo que hacemos. De esta manera educar es nuestra propuesta y explicación para dar respuesta a estos tiempos de crisis, de emergencia e inéditos en nuestra cultura. Cada quién da respuesta desde su profesión, desde su creencia o desde la trinchera que se ha construido en su vida. Tiempos de contingencia, COVID – 19 Llegó el 2020 y como año nuevo estuvo cargado de esperanzas y buenos deseos, sembrando ilusiones y proyectando logros, pero este año nos desilusionó a muy pocos meses de su inicio pues ...